lunes, 30 de mayo de 2016

Principal

Blog de contenido educativo, orientado a alumnos de ESO, que recoge actividades y recursos para el tratamiento de imagenes digitales.


El Tratamiento Digital de Imágenes es una materia en constante evolución en su vertiente tecnológica, tanto en capacidad de procesamiento y transmisión con crecimiento exponencial, pero también por el gran avance que han experimentado las técnicas de procesado digital en áreas como el filtrado, compresión y análisis de imágenes.

Las aplicaciones actuales del Tratamiento Digital de Imágenes son prácticamente innumerables y prometen deparamos grandes sorpresas en un futuro próximo. La televisión digital, los videojuegos, la telefonía móvil, el cine de animación, son solo algunos ejemplos del impacto que tiene actualmente en la sociedad de consumo. En el ámbito industrial y de servicios destacan las aplicaciones de visión artificial en inspección y robótica, así como el desarrollo espectacular que ha producido en la generación y tratamiento de imágenes médicas.

Desde una perspectiva histórica, el Tratamiento Digital de Imágenes representa una generalización multidimensional de las técnicas de tratamiento digital de la señal unidimensional. Los orígenes del procesamiento digital de la señal se remontan al siglo XIX, aunque su desarrollo práctico no se produce hasta la década de los años 60, cuando Cooley y Tukey propusieron un algoritmo eficiente para el cálculo de la transformada de Fourier: La FFT (Fast Fourier Transform). Después, con la irrupción de los microprocesadores, se diseñaron procesadores adaptados para el cálculo de FFT’s, los denominados DSP’s. Estas dos circunstancias han sido decisivas para que se produjera el espectacular avance del procesamiento digital de la señal, que hoy día, ha penetrado en todos los sectores de la sociedad y, especialmente, en el tratamiento digital de imágenes.