miércoles, 30 de diciembre de 2015

Qué es GIMP




GIMP 2.8.png


GIMP es un programa libre y gratuito de edición de imágenes digitales, tanto dibujos como fotografías.
Tiene herramientas que se utilizan para el retoque y edición de imágenes, dibujo de formas libres, cambiar el tamaño, recortar, hacer fotometrajes, convertir a diferentes formatos de imagen, y las tareas más especializadas. Se pueden crear imágenes animadas en formato GIF. En formato MPEG se pueden crear también usando un plugin de animación.









lunes, 30 de noviembre de 2015

Cosas que se pueden hacer con GIMP

CONVIÉRTETE EN UN PEQUEÑO ARTISTA

Aquí tenéis un vídeo interesante donde se muestran trabajos de diferentes artistas, fotógrafos y diseñadores.




viernes, 30 de octubre de 2015

Cómo escalar o cambiar el tamaño de una fotografía


Entre una de las funciones básicas de GIMP está la de poder cambiar el tamaño de las imágenes.

Aquí tenéis un video tutorial:


miércoles, 30 de septiembre de 2015

Corregir la perspectiva de una imagen


Con GIMP también podemos corregir la perpectiva de una imagen. A continuación veréis un ejemplo de los paso a seguir:


Captura del TUTORIAL de DISEÑO GRÁFICO con GIMP

Como podéis ver, dado que la fotografía se hizo a nivel del suelo, la perspectiva se ve afectada. Lo que trataremos de hacer es corregir la perspectiva de la fotografía, de modo que parezca que esta se realizó justo desde enfrente.
Lo primero que haremos será añadir unas guías que nos sirvan de referencia.
Para añadir guías, basta con hacer clic en las reglas que aparecen en zona izquierda o superior de cada ventana de imagen, y sin soltar, arrastrar el ratón hasta la zona deseada.
Las guías se pueden modificar a posteriori usando la herramienta de MOVER. También se pueden ELIMINAR si las arrastramos de nuevo hacia las reglas o fuera de la imagen. ;)
Aquí os muestro las guías que añadí, y que me servirán para alinear los laterales de la torre central, el suelo y el techo del edificio:

Captura del TUTORIAL de DISEÑO GRÁFICO con GIMP

El siguiente paso será el de seleccionar la herramienta de perspectiva, bien desde la caja de herramientas, bien mediante el menú HERRAMIENTAS > HERRAMIENTAS DE TRANSFORMACIÓN > PERSPECTIVA.
En la paleta de opciones de herramienta, configuraremos la herramienta de perspectiva marcando
  • Dirección: Normal
  • Vista Previa: Imagen
Captura del TUTORIAL de DISEÑO GRÁFICO con GIMP

Si seguidamente hacemos clic en la imagen, aparecerán unos manejadores en las esquinas de la imagen que nos permitirán arrastrar dichas esquinas para cambiar la perspectiva.

Captura del TUTORIAL de DISEÑO GRÁFICO con GIMP
Usad las guías que añadimos antes como referencia y finalmente, pulsad el botón TRANSFORMAR de la ventana emergente de la herramienta de Perspectiva.
Obtendréis un resultado como este:
Captura del TUTORIAL de DISEÑO GRÁFICO con GIMP
Aquí veis la comparación entre la imagen original y la transformada:
Captura del TUTORIAL de DISEÑO GRÁFICO con GIMP

Borrar objetos de una imagen

CÓMO BORRAR OBJETOS DE UNA IMAGEN


A través de GIMP y utilizando un plugin para éste, podremos borrar de forma sencilla objetos de una imagen.

Descargaremos e instalaremos el plugin Reshyntesizer.

Aquí tenéis un tutorial sobre cómo se realizaría el borrado:



jueves, 30 de julio de 2015

Recortar imágenes


Otra de las funciones básicas de GIMP es recortar imágenes. 

Este video os explica cómo hacerlo:


martes, 30 de junio de 2015

domingo, 31 de mayo de 2015

IMPORTANCIA DE LA PRODUCCIÓN DE VIDEO

Los datos de usuario, producción y consumo de video online no dejan lugar a dudas:  se trata de uno de los aspectos más importantes en los procesos de comunicación. Usuarios, empresas e instituciones convergen simultáneamente como productores y consumidores masivos de videos producidos.

Se calcula que en 2015 el crecimiento de datos consumidos a nivel mundial crecerá un 400 % impulsado por la producción y demanda de video.

Informe "Consumo Audiovisual a través de la red"

Teniendo en cuenta que todos los actores económicos y sociales están integrando el formato audiovisual como estrategias de comunicación, se hace evidente el peso de este formato,cuyas ventajas son:

  • Democracia comunitativa: se permite acceder a todos los usuarios de la red. 
  • Alcance real y alcance potencial: gran capacidad para transmitir y fijar conceptos.
  • Economía de producción y difusión. Relación calidad-precio: existencia y profileración de gran número de herramientas de producción y difusión gratuitas.
  • Potencial de difusión: cualquier usuario, profesional o empresa puede alcanzar cotas de difusión muy elevadas a un coste muy bajo.
  • El video fuera de la red: cada vez es más usual encontrarse con videos publicitarios en soportes fijos estáticos.